
La secretaría estatal confirma que solamente habrá asueto el martes 2 de noviembre
En la mayoría de los estados se llevó la suspención de labores de los días primero y dos de noviembre, con motivo de la celebración de Día de Muertos. Las clases en todas las escuelas de Jalisco no se suspenderán el día lunes; declaró el secretario de Educación en el Estado (SEJ), Antonio Gloria Morales y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Son las autoridades educativas las responsables de tal mandato, pues no consideran apropiado la suspención de labores para el día lunes primero de noviembre. El martes dos del mismo mes no habrá clases, de acuerdo con el Calendario Escolar 2010-2011, en el que se establece dicho día como suspensión de labores docentes, pues es el día más importante de dicha celebración.
Serán sancionados aquellos planteles de cualquier nivel educativo que suspendan labores en ambos días.
La recomendación
La Secretaría de Educación Pública anunció el paro de labores educativas en el Distrito Federal el próximo lunes y martes. Con ésto, se busca celebrar un año más a una tradicional fiesta mexicana que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como lo es la celebración del Día de Muertos.
La SEP aclaró que será tolerante con la decisión de suspender labores o no de cada entidad federativa en el ámbito de su competencia, “tomando conciencia de que, en caso de suspender clases el primer día de noviembre, deberán seguir las recomendaciones expuestas para cumplir con los planes y programas de estudio”.
Aclaró que las autoridades educativas federales y estatales serán las que tomen, como en ocasiones anteriores, las medidas necesarias para recuperar la jornada escolar del primero de noviembre, a fin de evitar atraso en los planes y programas de estudio que dicta el calendario escolar.
Opinión:
Es muy respetable la decisión que han tomado las autoridades educativas en Jalisco, pero si entidades tan importantes como el D.F están suspendiendo labores,el estado tapatío debería hacer lo mismo. El día de los Muertos es una celebración famosa a nivel mundial, un orgullo de nuestra nación y si la mayoría de escuelas a nivel nacional suspenden clases, es para que la gente siga creyendo en dicha fiesta, que la costumbre no muera y toda la familia unida pueda heredar a las próximas generaciones la festividad.
Ahora en un mundo tan globalizado competimos contra otra celebración muy famosa como lo es el Hallowen, y las nuevas generaciones han adoptado muy bien dicha celebración extranjera. Apoyemos el Día de Muertos, y si es o no que nos dieron el día lunes y martes; celebremos y festejemos con orgullo y en compañía de nuestra familia un Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Referencia:
García A.(30 de octubre del 2010)Educación descarta ''puente'' en Jalisco por Día de Muertos.Informador.com.mx.(en línea).Recuperado el 1 de noviembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/245164/6/educacion-descarta-puente-en-jalisco-por-dia-de-muertos.htm
En la mayoría de los estados se llevó la suspención de labores de los días primero y dos de noviembre, con motivo de la celebración de Día de Muertos. Las clases en todas las escuelas de Jalisco no se suspenderán el día lunes; declaró el secretario de Educación en el Estado (SEJ), Antonio Gloria Morales y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Son las autoridades educativas las responsables de tal mandato, pues no consideran apropiado la suspención de labores para el día lunes primero de noviembre. El martes dos del mismo mes no habrá clases, de acuerdo con el Calendario Escolar 2010-2011, en el que se establece dicho día como suspensión de labores docentes, pues es el día más importante de dicha celebración.
Serán sancionados aquellos planteles de cualquier nivel educativo que suspendan labores en ambos días.
La recomendación
La Secretaría de Educación Pública anunció el paro de labores educativas en el Distrito Federal el próximo lunes y martes. Con ésto, se busca celebrar un año más a una tradicional fiesta mexicana que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como lo es la celebración del Día de Muertos.
La SEP aclaró que será tolerante con la decisión de suspender labores o no de cada entidad federativa en el ámbito de su competencia, “tomando conciencia de que, en caso de suspender clases el primer día de noviembre, deberán seguir las recomendaciones expuestas para cumplir con los planes y programas de estudio”.
Aclaró que las autoridades educativas federales y estatales serán las que tomen, como en ocasiones anteriores, las medidas necesarias para recuperar la jornada escolar del primero de noviembre, a fin de evitar atraso en los planes y programas de estudio que dicta el calendario escolar.
Opinión:
Es muy respetable la decisión que han tomado las autoridades educativas en Jalisco, pero si entidades tan importantes como el D.F están suspendiendo labores,el estado tapatío debería hacer lo mismo. El día de los Muertos es una celebración famosa a nivel mundial, un orgullo de nuestra nación y si la mayoría de escuelas a nivel nacional suspenden clases, es para que la gente siga creyendo en dicha fiesta, que la costumbre no muera y toda la familia unida pueda heredar a las próximas generaciones la festividad.
Ahora en un mundo tan globalizado competimos contra otra celebración muy famosa como lo es el Hallowen, y las nuevas generaciones han adoptado muy bien dicha celebración extranjera. Apoyemos el Día de Muertos, y si es o no que nos dieron el día lunes y martes; celebremos y festejemos con orgullo y en compañía de nuestra familia un Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Referencia:
García A.(30 de octubre del 2010)Educación descarta ''puente'' en Jalisco por Día de Muertos.Informador.com.mx.(en línea).Recuperado el 1 de noviembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/245164/6/educacion-descarta-puente-en-jalisco-por-dia-de-muertos.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario