Durante tres días de diálogo en la Cumbre de Líderes en Acción por la Educación CLASE 2010, apoyados por el Compromiso Social por la Calidad de la Educación y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa, A.C., se llegaron a acuerdos para mejorar el sistema educativo en México.
La presidenta del Compromiso Social por la Calidad de la Educación, Marinela Servitje,en entrevista por vía telefónica; dio su opinión acerca de lo importante que es que la sociedad entienda el verdadero valor de la educación y como impulsa ésta al crecimiento de las personas,de la sociedad y al desarrollo de la nación.
Servitje manifestó la importancia del docente para iniciar con el cambio, pero que las “normales” no han cumplido con las expectativas esperadas; pues sus egresados dejan mucho que desear academicamente hablando.
Lamentó que el Sindicato Nacional de Trabajadores en la Educación (SNTE) haya estado ausente. “Invitamos a la licenciada Elba Esther Gordillo, a todos los medios a través de algunas fundaciones que nos ayuden; tuvimos ciertas organizaciones que nos apoyaron, pero el sindicato no estuvo y la puerta estuvo abierta”, declaró la misma de manera tajante.
Los acuerdos son los siguientes:
*Conocer el valor que los mexicanos le han dado a la educación.
*Impulsar campañas informativas y comunicativas que expliquen por qué la educación tiene que ser una prioridad.
*Apoyo a un cambio sistémico y de políticas públicas para buscar una autonomía a las escuelas.
*Impulsar un modelo de escuela nueva que desarrolle y logre las competencias
*La sociedad civil debe de ser la unión entre autoridades de los tres niveles de Gobierno para establecer una visión colectiva.
Comentario:
Excelente por esas cinco propuestas, si tiene que buscar el apoyo de organizaciones educativas para poder lograr cada una, por consecuente tendremos un mejor nivel educativo en nuestra nación.
Me parece algo importante de destacar, que los docentes de las escuelas Normales no estén dando la talla que se necesita, según menciona el artículo, tienen un nivel deficiente. Los profesores normalistas deben de poner el ejemplo si de enseñanza se trata, deben estar bien capacitados y arrojar resultados de calidad en las evaluaciones. Como mexicanos debemos conocer el autentico valor de la educación, no solo mandar a los niños a la escuela, sino comprender para qué están tomando clases.
La educación es, sin duda, el arma para el progreso de la nación.
Referencia:
NTX(28 de octubre del 2010)Amarran cinco acuerdos para mejorar el sistema educativo.Informador.com.mx.(en línea).Recuperado el 1de noviembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/244689/6/amarran-cinco-acuerdos-para-mejorar-el-sistema-educativo.htm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario