sábado, 27 de noviembre de 2010

Celebran reunión de capacitación en Carrera Magisterial

La Comisión Nacional SEP-SNTE de Carrera Magisterial, realizó en la ciudad la reunión regional de capacitación y difusión para la conferencia de la décimo novena etapa del Programa, con la colaboración de los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y
Guanajuato.

El evento fue encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Alberto Diosdado, en representación del gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez; que no pudo asistir por labores de trabajo. También tuvieron su participación Marco Antonio Miranda Mazcorro y Ángel Macías Jasso, que se desempeñan como secretarios generales de las secciones 13 y 45 del SNTE y Dimas Santiago Hernández, del Colegiado de Superación profesional del CEN del sindicato del magisterio , así como funcionarios federales y estatales del sector educativo.
Durante el mensaje del secretario de Educación de Guanajuato, Alberto Diosdado, exhortó a los participantes de los cinco estados a estimular en niños y jóvenes estudiantes el gusto por el aprendizaje y la tecnología. Declaró que el esfuerzo, la disciplina y la perseverancia, son productos para llevar a la carrera magisterial y que ésta sirva para apoyar los proyectos individuales de cada niño y joven. Para apoyar la formación de niños y jóvenes, se deben desarrollar competencias importantes como formar el carácter y la voluntad del niño para decir no al vicio, no a la violencia, no al exceso en la comida, señaló.

Alberto Diosdado explicó que se requiere formar a los estudiantes en el desarrollo de competencias porque saber sumar, leer y escribir ya no es lo primordial, sino que se deben de contar con habilidades para el manejo de las TIC y hablar el inglés como segundo idioma, y si se puede, un tercero; para participar en el mundo global. Finalmente que la ciencia, la tecnología y la legislación tienen que ser parte del desarrollo en la innovación para impulsar las competencias de los jóvenes y el maestro debe contribuir a formar el carácter en los estudiantes para que tengan voluntad y decisión por aprender.

Comentario:
Sin duda, la carrera magisterial es un gran apoyo económico que exige un máximo desempeño en los docentes que buscan participar en ésta. Son muchos los profesores que buscan una oportunidad, pero solo lo más capacitados y que logren un buen papel en su grupo, así como la aprobación con un puntaje decente en el examen, podrán triunfar. Sin embargo la carrera magisterial se creó como un estímulo para lo que los profesores que logren sacar un buen grupo, académicamente hablando, sea recompensado; no para ver quien es el que gana más dinero.
Apoyo ese comentario de que los jóvenes ahora deben tener un buen manejo de las TIC, así como hablar un segundo idioma, el más común es inglés; el analfabeto de hoy no es el que no sabe leer ni escribir, sino aquel que no sabe ingles o computación.

Referencia:
SEG. (24 de noviembre del 2010) "Celebran reunión de capacitación en Carrera Magisterial". Seg.guanajuato.gob.mx(en línea). Recuperado el 27 de noviembre del 2010 de http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Comunicacion/Paginas/noticias.aspx




No hay comentarios:

Publicar un comentario