
La ciudad con mayor número de jóvenes que no han concluido la primaria en Jalisco, según cifras del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA).
En el 2° Congreso Estatal para Abatir el Rezago Educativo en Jalisco, la prepresentante del IEEA, Angélica Pérez Plazola, comentó que existen poco más de 300 mil jóvenes mayores de 15 años de edad de dicha ciudad que no han concluido primaria y/o secundaria.
Al intervenir en el congreso bajo el nick 'Uniendo Voluntades, la Sociedad Enfrenta el Rezago Educativo', Pérez Plazola destacó el interés del ayuntamiento tapatío, para buscar proyectos que ayuden a disminuir las cifras que según el es alarmante.
Añadió que más de la mitad del rezago educativo estriba en personas en edad de trabajar, de 15 a 44 años.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Jalisco Javier Gil Olivo hizo un llamado a los medios de comunicación para que pongan manos a la obra en la difusión del modelo educativo esperanzador.
Consideró renovar la actitud de los ciudadanos para concluir primaria y secundaria, 'con un mensaje de motivación para pedir la atención en todo Jalisco'.
Además, puso a disposición la Cámara de Diputados para legislar en pro de las estrategias y herramientas que solicite el IEEA, para lograr las metas planteadas en este congreso.
A su vez, la coordinadora de asesores de la Secretaría de Educación Jalisco, Agueda Gómez Morín Fuentes, retomó el compromiso gubernamental de abatir el rezago educativo en un 50 % al cierre del año 2012.
Según ella Jalisco sigue con mucho siendo el líder a nivel nacional en el combate contra el rezago educativo, y resaltó el apoyo de legisladores, académicos, empresarios y líderes sociales para que la entidad siga en esa posición de élite.
Opinión:
Llama la atención como siendo Gualajara una de las ciudades más importantes del país junto como DF, Monterrey, Puebla o Querétaro tenga éste tipo de estadísticas, Guadalajara tiene buenos planteles educativos ( o eso es lo que nos tratan de hacer creer), ahora si hablamos de Jalisco, no es un estado con mucho rezago educativo como Chiapas o Sinaloa.
Esperemos que las autoridades correspondientes pongan la mira en el asunto y se apoye a los estudiantes de diversas formas para que pueden continuar con sus estudios.
Peréa Plazola A. ( 11 de Septiembre del 2010) Guadalajara tiene mayor número de jóvenes sin concluir primaria. www.informador.com ( en línea) recuperado el 17 de Septiembre del 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/232772/6/guadalajara-tiene-mayor-numero-de-jovenes-sin-concluir-primaria.htm
creo que esto tiene que ver con con las desigualdades económicas, el trabajo que se realiza, los labores que tienen las personas en si, en general esto es importante, y estadisticamente se puede ver como están las oportunidades y es en todo el país, que ocurren este tipo de casos los cuales son perjudiciales en gran parte para la sociedad en desarrollo.
ResponderEliminar