viernes, 3 de septiembre de 2010

ABREN SECUNDARIA ESPECIAL PARA JÓVENES DISCAPACITADOS

Con fondos sobrados del Primero Congreso Internacional de Personas con Discapacidad y del programa Krispy Kreme (productora de donas ) se pudo crear un plantel para que jóvenes con capacidades diferentes continúen con sus estudios ahora en un nivel de educación secundaria.
Además los alumnos juntos con los directivos del plantel psicoeducativo realizaron un recorrido por la fabrica de donas ubicada en Zapopan,Jalisco.
Marcela Páramo Ortega directora del centro dio a conocer que se están poniendo en practica planes para los alumnos que se han realizado en países como Alemania y según estadísticas han funcionado con alumnos de las mismas características.
También tendrá participación en el festival de las Catrinas de la SEJ que realizan año con año, será acompañada de los chicos mencionados.
OPINION:
Que bonito saber que los niños especiales reciben este tipo de apoyos, desgraciadamente son muy pocos, necesitamos la colaboración de más personas e instituciones
¡¡¡Trabajemos juntos!!!

Páramo Ortega,M. (2010 2 de Septiembre) Abre secundaria especial para jóvenes discapacitados.INFORMADOR. [en línea] Recuperado el 3 de Septiembre del 2010 de http:/www.informador.com.mx/jalisco/2010/230323/6/abren-secundaria-especial-para-jóvenes-discapacitados

9 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Mike me gusta tu nota, en verdad que bien que promuevan las escuela para los niños que son especiales y de secundaria espero que sea gratuita ya que aunque ellos padezcan de ese mal tambien son niños y merecen su educacion basica obligatoria y en este rubro entra la escuela secundaria ya que es indispensable que la estudien.
    Buena nota mi amigo mike.

    ResponderEliminar
  3. que bien, que se preocupen por las personas de capacidades diferentes, a lo cual estoy en total acuerdo, esperemos que esto siga y que para un futuro próximo sea posible atender a mas gente así, crear mas instituciones formadoras y echar a andar ese México que todos queremos

    ResponderEliminar
  4. Esta si que es una noticia poco común y con gran enseñanza para todos.
    Los niños con capacidades diferentes poseen los mismos derechos que todos y en muchas ocasiones hasta nos superan en diversos ámbitos, es una gran oportunidad que existan planteles así adaptados a sus necesidades y preocupados por llevar la educación a todos aquellos que lo necesiten.

    ResponderEliminar
  5. que bueno que alla noticias como esta.Es bueno saber que jovenes con capacidades diferentes puedan seguir estudiando otro nivel educativo y que gracias a esto ellos puedan desarrollar mas sus capacidades y puedan salir adelante. todos tenemos los mismos derechos y si nosotros podemos estudiar y prepararnos ellos tambien lo pueden hacer.

    ResponderEliminar
  6. Me alegra saber que ya no habrá límites para las personas discapacitadas en el ámbito educativo pues ellos también podrán terminar su educación básica e integrarse un poco más a la sociedad en el aspecto importante que es la educación. Que bueno que aún existan personas que se preocupen por la educación de este grupo de personas quienes no cuentan con todas las habilidades para desempeñarse en el área educativa, pero como siempre lo he dicho y seguiré diciendo: “Es posible que existan situaciones difíciles pero Nunca Imposibles”, así que compañeros y futuros docentes participemos en el apoyo escolar de estos adolescentes tan especiales.

    ResponderEliminar
  7. Definitivamente es una noticia muy interesante.
    Pues muchas veces se les niega la educación a las personas discapacitadas, los cual es está muy mal, pues por el simple hecho de ser ciudadanos mexicanos deberían recibir este servicio por igual, lástima que nuestro país no cuente con la cultura y el desarrollo necesario para implementar escuelas de nivel para personas con caqpacidades diferentes; personas que muchas veces se desarrollan mejor en áreas como la pintura, el canto y diversas artes que muchos que no contamos con alguna discapacidad.

    ResponderEliminar
  8. yo creo que como yo muchos estan felices de escuchar esta noticia, de saber que gente especial pero aun asi siendo personas como nosotros reciben la educacion necesaria para un futuro comprometedor, sin embargo estoy conciente de que escuelas como esas hay muy pocas y muchos los niños que las necesitan;el gobierno debe preocuparse mas en este aspecto, e instalar nuevas escuelas para niños con discapacidades.

    ResponderEliminar
  9. Me parece que es una noticia excelente, las personas con discapacidades tienen muchas potencialidades que desarollar, y cuentan con todo el derecho para recibir una educación. ojalá que esto se implemente en más lugares, sobre todo con las zonas marginadas, que son donde no cuentan con los recursos y existe más rezago.

    ResponderEliminar