viernes, 17 de septiembre de 2010

CELEBRA EL IEBEM BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA

Se presentó la obra "Héroes de Independencia", se interpretaron sones por parte del grupo "Maíz Azul" y la exhibición de bailables de danza, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) festejó las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México.

El director general del Instituto el maestro Felipe Rodolfo Sedano Reynoso, los diferentes grupos artísticos se presentaron en la plaza cultural para recordar a los legendarios héroes que nos dieron patria y libertad como lo son Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende, también se pudo disfrutar los cuadros dancísticos del grupo representativo del IEBEM y la música de sones.
Finalmente el Instituto finalizó con una kermes donde se recaudaron fondos para el mantenimiento de las aulas y espacios de la escuela y con palabras del director se motivó a asistir a una próxima celebración de muertos.

Opinión:
Que bonito seguir recordando a los héroes de la independencia con fabulosas obras o representaciones teatrales, lastima que la mayoría de las personas solo recuerdan a los héroes que iniciaron el movimiento , cuando hubo gente como Javier Mina que también tuvo una gran importancia y subjetivamente hablando se me hace mucho más héroe que algunos criollos que lucharon, pero cada personaje tiene su importancia y esperemos que así como festejamos el inicio de la lucha, festejemos también el 21 de Septiembre, pues ese día la lucha se consumó.

Sedano Reinoso Felipe R. (2010 14 de Septiembre) Celebra el IEBEM Bicentenario de la Independencia.iebem.edu.mx(en línea) recuperado el 17 de Septiembre del 2010 de http://www.iebem.edu.mx/?cat_id=8

1 comentario:

  1. Todos los mexicanos conocemos los acontecimientos que sufrieron los personajes de nuestra independencia y los pueblos en los que ahora nos encontramos. Es alegre cuando los recordamos mediante obras porque nos dan una idea de como ocurrió todo. Así que como buenos mexicanos no debemos olvidar nuestra historia ni nuestra cultura.

    ResponderEliminar