Desde hace cuatro años se inicio la Reforma Integral de la Educación Secundaria, y fue este primero de diciembre cuando se realizó en Cuernavaca, el Primer Congreso de Educación ”Mejores aprendizajes para lograr mejores ciudadanos de Morelos”,que tiene la finalidad de mejorar las experiencias pedagógicas de los estudiantes y maestros; se tiene además, el propósito de contar con una generación de jóvenes interesados en la escuela y en su futuro.
En el acto se tuvo la presencia del director general del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), así como del secretario de Educación en el estado, el maestro José Luis Rodríguez Martínez; el maestro Felipe Rodolfo Sedano Reynoso y algunas autoridades del SNTE en la entidad. El titular de Educación calificó dicho evento como una actividad totalmente académica, dedicada al análisis de los contenidos aprendidos por los estudiantes de nivel medio básico en nuestro estado.
Por su parte, el director general del IEBEM está orgulloso de la reforma educativa en secundaria, pues tiene una renovación de programas de estudios para brindar un servicio de calidad, así como una asesoría técnico–pedagógica para los maestros y directivos. Mencionó además algunas actividades importantes como: fortalecimiento del trabajo colegiado y colaborativo y talleres de actualización.
El congreso dio inicio con el tema de la preocupación que existe en el sector de que cada 25 segundos un alumno abandona su instrucción y uno de las razones de la deserción que a los jóvenes es la pereza por estudiar. Por dicho motivo, se realizaran conferencias sobre la educación para que los maestros encaminen a los estudiantes a crear su propio conocimiento, pues serán el futuro de la nación.
Comentario:
Eventos como éstos demuestran que el IEBEM siempre ve por la mejor calidad de su educación y de sus alumnos; muy buena idea la opinar sobre la reforma de la educación secundaria, pues a cuatro años de su inicio, ya es tiempo de ver avances y fallas. Apoyo el tema de las conferencias que motiven a los alumnos a seguir estudiando y puedan evitar esa deserción que no se da por falta de oportunidades o por situación económica, sino por pereza.
Muy bien por el IEBEM y espero que comparta sus proyectos con otras instituciones, no solo privadas, sino públicas.
Referencias:
IEBEM (1 de diciembre del 2010).Reflexionan sobre avances de la reforma en secundaria. Informador.com.mx(en línea). Recuperado el 4 de diciembre del 2010 de http://www.iebem.edu.mx/index.php?action=view&art_id=1780.
Estoy de acuerdo con mi compañero Miguel, en el sentido de que después de la reforma de la educación secundaria, es necesario realizar nuevos cambios con el propósito de una educación de mayor calidad, y uno de los propósitos incluida en ella, es promover en los alumnos el amor al estudio, con ganas de seguir adelante, ya que ellos van a ser la sociedad del futuro.
ResponderEliminarLa verdad es muy buena idea renovar los programas de estudios y actualizar a los maestros, ya que esto propicia una mejor calidad educativa, y así poder contribuir a que los estudiantes no deserten por aburrimiento.
El mayor objetivo de calidad es el aprendizaje de los alumnos y creo que las reformas deben demostrar su utilidad en los resultados de las evaluaciones,en cuanto a la deserción si me parece alarmante y creo que como dice Citlali se debe inculcar amor a estudiar y sembrar motivación es los alumnos para que tengan aspiraciones y puedan seguir adelante,así de grandes lograran incorporarse a la población económicamente activa y cooperar para el progreso de México.
ResponderEliminar