El día jueves 16 de diciembre del presente año, La Fundación Telefónica entregó dos Aulas Informáticas que cuentan, cada una, con 21 computadoras con acceso a Internet y todo tipo de accesorios adicionales: escritorios, impresoras, proyectores y pizarras a los colegios I.E. Mariscal Sucre de Huamanga y la I.E. Gonzáles Vigil de Huanta.
Para realizar estas importantes obras que beneficiarán a más de 3 600 escolares ayacuchanos, se tuvo que realizar el cableado eléctrico, construir un pozo a tierra y mejorar la infraestructura y seguridad del colegio con el apoyo de los padres de familia de ambas instituciones educativas.
Las donaciones se realizaron en el marco del programa Proniño de la Fundación Telefónica, iniciativa que busca erradicar la explotación laboral infantil en Latinoamérica mediante la escolarización exitosa de niñas, niños y adolescentes en riesgo.
Con la entrega de estos laboratorios informáticos, se busca mejorar la calidad educativa de las escuelas, así como promover el uso educativo de herramientas tecnológicas, incidiendo en la inclusión digital de niños y adolescentes para brindarles mejores oportunidades de desarrollo y un acceso digno al mercado laboral.
Asimismo, como parte de la entrega de las aulas informáticas, se realizó una capacitación a los alumnos en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, patrocinado por el sitio Educared.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la gerenta de Proyectos Sociales y Educativos de la Fundación Telefónica, Lillian Moore; y contó además con la presencia del alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Germán Martinelli; el Director Regional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Pedro Prado; el director de la UGEL Ayacucho, Guido Pérez; la coordinadora de la ONG Tierra de Niños, Tatiana Rubio, entre otros.
Comentario:
Es bueno saber que los países latinos hace su lucha, todos los días, por salir adelante en el extendido tema de educación de calidad. Ahora le toco a Perú, un país que no ha tenido muy buenos resultados en materia educativa, sin embargo son este tipo de proyectos, relacionados a tecnología los que pueden hacer la diferencia.
Me agrada que se proporciono no solo un equipo PC, sino también todo tipo de accesorios que se necesitan, además se brindo una capacitación gratuita a los alumnos, pues ellos son los que están en la generación de las TIC.
Referencia:
Fuentes, M. (16 de diciembre del 2010).Fundación Telefónica entrega Aulas Informáticas a escolares de Ayacucho. Educared.pe (en línea). Recuperado el 18 de diciembre del 2010 de http://www.educared.pe/general/nota/2881/fundacion-telefonica-entrega-aulas-informaticas-a-escolares-de-ayacucho/.
Es bueno que algunas empresas del país apoyen la educación de México ya que es necesario invertir un poco más en el nivel educativo, todas las escuelas cuentan con diferentes necesidades y es bueno que poco a poco con la ayuda externa de empresas se puedan ir solventando; pero el gobierno debe dejar todo el trabajo a otras instituciones, ellos también tienen que colaborar para que el progreso de la educación de México sea mejor cada vez.
ResponderEliminar