En Cataluña la compañía pública presidida por Martí Carnicer solicitó esta cantidad al banco de la Unión Europea para presupuestar el programa ICF Equipaments III, cuyo gasto total es de 284,53 millones.
El proyecto consiste en la reconstrucción de 46 escuelas de primaria, 16 secundarias y un centro de educación especial. Dichas infraestructuras suman un total de 177000 centímetros cuadrados de superficie.
La filial del ICF ya percibió 115 millones de euros del BEI para el programa ICF Equipaments II el año pasado, para la construcción y ampliación de centros de enseñanza primaria, secundaria y bachillerato, así como centros sanitarios de atención primaria (CAP).
En lo que va de año, el BEI ha dado luz verde a varios préstamos destinados a proyectos catalanes. El propio ICF firmó en junio con el BEI un crédito de 150 millones para financiar más proyecto importantes.
El mismo mes, el banco de la Unión Europea aprobó un préstamo de 300 millones para la prolongación de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) en el Vallés. La entidad aportó otros 250 millones al Govern para infraestructuras y 200 millones a la concesionaria Cedinsa para el desdoblamiento del Eix Transversal.
El Hospital Clínic ha recibido 80 millones para la construcción del nuevo servicio de emergencias y Sant Pau cerró un préstamo de 40 millones para un centro de I+D.
Comentario:
Definitivamente los países de la UE dan mucho de que hablar en cuestiones educativas, los gobiernos dan e invierten en educación y como tal ésta ha sido de calidad y con muy buenos niveles de aprovechamiento, esperemos que ésto sirva a los países latinos y se pongan las pilas, pues quizás no somos potencias mundiales pero si culturales y han que saber aprovechar lo que tenemos.
Referencia:
Carnicer M. (29 de Septiembre del 2010) El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha cerrado un crédito de cien millones de euros a ICF Equipaments, filial del Institut Català de Finances (ICF), para construir o ampliar 58 centros educativos. Expansión.com(en línea) recuperado el 9 de Octubre del 2010 de http://www.expansion.com/2010/09/29/catalunya/1285789650.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario