sábado, 15 de enero de 2011

Niños superdotados requieren atención especial

Experto indicó que deben apartar obstáculos que dificulten su crecimiento intelectual

El mayor reto en su educación ha sido la planeación de metas y rutas de aprendizaje que los conduzcan mucho más allá de los perfiles de desempeño planteados en los programas de las asignaturas regulares.

Ignacio Morales Hernández, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, declaró que los niños genios, talentosos, superdotados o niños índigo, que se caracterizan por poseer capacidades superiores a las de la población en general; deben contar con atención educativa especial, partiendo de que cada individuo tiene diferentes aptitudes.

El también escritor, explicó que en la actualidad se busca incrementar la flexibilidad curricular, con el fin de permitir a cada alumno decidir con libertad sus cargas académicas y las asignaturas que prefiera estudiar, para lograr aprendizajes hasta el nivel que lo permitan sus aptitudes.

Asimismo dijo que el propósito final de cualquier intervención educativa con niños genios, se puede resumir en proporcionarles los medios y experiencias que aparten obstáculos y le faciliten su crecimiento intelectual y del desarrollo de sus capacidades creativas.

La prioridad en la atención educativa del superdotado es su integración plena y armoniosa a la vida social, tanto en el proceso de aprendizaje, como en las actividades productivas y de su comunidad, en la solidaridad con las necesidades de los demás y en la simple diversión, aseguró Morales Hernández.

Apoyar la educación del dotado, requiere de gente experimentada que les ayuden a precisar sus valores, intereses y aptitudes, en suma, su vocación, para diseñar un currículum a propósito para un perfil individual que le permita un máximo de especialización, concluyó el experto.


Comentario:
Apoyo completamente el artículo, los niños dotados son una realidad y que ya se han vuelto un grupo numeroso, se trata de gente con demasiada capacidad y que pueden hacer mucho en beneficio del país o del mundo.
Invertir en la educación de estos jóvenes índigo es un proyecto muy bueno y ambicioso, por desgracia la poca flexibilidad de los curricular no permite que ellos se desarrollen al máximo de sus capacidades.
Nos quejamos de alumnos mediocres, pero estos niños son la parte opuesta y pueden hacer mucho en beneficio de un futuro mejor para la nación.

Referencia:
Rodriguez, Ricardo. (10 de enero del 2011). Niños superdotados requieren atención especial. Informador.com.mx (en línea). Recuperado el 15 de enero del 2011 de http://www.informador.com.mx/tecnologia/2011/262660/6/ninos-superdotados-requieren-atencion-especial.htm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario